La Franja de Gaza, definida como tal luego del Plan de Partición de  las Naciones Unidas en 1947, constituye un territorio en la porción  sureña de la costa oriental del Mediterráneo, con una geografía árida  pero de atractivos paisajes costeros y rurales y una población  palestina, en franco crecimiento.
Su área, con forma de rectángulo estrecho, tiene una  extensión de 365 kilómetros cuadrados, con una longitud desde el norte  hasta el sur de 45 kilómetros y un ancho desde el este hasta el oeste  que oscila entre 6 y 12 kilómetros. Al Oeste colinda con el Mar Mediterráneo, al Norte y el Este con Israel y al Sur con la República Árabe de Egipto.
La topografía de la Franja de Gaza es en general  plana, con ondulaciones que fluctúan entre 20 a 40 metros por encima del  nivel del mar. Algunos sitios de la geografía oriental alcanzan la  altura de 85 metros. Un punto al Este del poblado Beit Hanun, en el  norte de la Franja, se eleva a 70 metros.
En 1967, la población de la Franja ascendía a 380 mil  800 habitantes, de los cuales el 49,1 % eran niños y adolescentes  menores de 15 años y el 2,6 % mayores de 65 años.
A mediados del 2005, la población creció a un millón  390 mil habitantes, de ellos 704 mil varones y 686 mil hembras. Del  total de habitantes, el 63,7 % corresponde a la población urbana, el 5,1  % a la rural y el 31,2 % a la de los campamentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario